CHI KUNG DE LOS 5 PODERES:
Salud, Vitalidad y Plenitud

Fecha de inicio:
Sábado 25 de octubre – 8:00 am a 5:00 pm.
Facilita: Sifu Rafael Castro
Contacto:
Johanna Roncancio
sasana@sasanacolombia.org – 315 678 9825
«Un camino completo para recuperar equilibrio, fuerza y plenitud».
La energía vital, llamada «chi» (o también «qi», “qui” o ki), fluye por todo el cuerpo a través de canales específicos llamados «meridianos». La medicina tradicional china conoce esta red energética no materializada que interconecta los órganos. “La energía circula pasando sucesivamente de un meridiano a otro siguiendo un orden inmutable que mantiene la vida y el funcionamiento de los órganos.” (Lefevre, 2015)
Cuando el chi se encuentra bloqueado o desequilibrado, se producen una variedad de síntomas y enfermedades. El síntoma es el aviso de la necesidad de restablecer el fluido adecuado del chi. El síntoma es un indicador que permite atender su causa y recobrar la salud plena.
El Chi Kung (arte del cultivo del chi) se enfoca en regular y equilibrar la energía vital del cuerpo o flujo del chi a través de la coordinación del movimiento, la respiración y la meditación. Así elimina bloqueos y restaura el equilibrio energético. Al hacerlo puede prevenir enfermedades, mejorar la vitalidad y la salud y tratar una variedad de enfermedades y trastornos.
Mantener un flujo vital armónico es sin duda la fuente de la plenitud. El chi kung de manera sabia regula los 5 movimientos energéticos del cuerpo garantizando la salud, la vitalidad , la claridad mental y un gozo espiritual( no religioso).
De qué consta:
Este es un taller introductorio que combina:
- Un diagnóstico energético personalizado para que reconozcas tu punto de partida.
- 8 horas de clase presencial de un día.
- 4 encuentros virtuales de profundización y práctica.
- Sesiones virtuales semanales de práctica de Chi Kung durante 4 semanas.
Contenido:
Introducción y Bases del Chi Kung.
- Historia y fundamentos filosóficos.
- Los Tres Tesoros: Jing, Chi y Shen.
Regulación Energética y los 5 Elementos.
- Relación entre Chi y bioelectricidad del cuerpo.
- Introducción a los 5 movimientos base y los 5 elementos.
- Práctica de los 5 movimientos y los 5 sonidos sanadores.
- Importancia del Dan Tian en la energía interna.
Práctica de Movimientos Básicos.
- Postura de Wu Ji y activación energética.
- Movimientos fundamentales: Alcanzar el infinito, cosechar estrellas, lanzar flechas, la ola golpea la roca y Sostener la Luna,
- Aplicación de la intención (Yi) en la práctica.
Meditación y Reflexión sobre la Energía Interna.
- Meditación guiada en el Dan Tian.
- Ejercicio de respiración para centrar la energía.
Fechas y horario:
Clase presencial: Sábado 25 de octubre de 8:00 am a 5:00 pm.
Encuentros virtuales: 4 sesiones en días miércoles de 6:00 a 7:30 pm.
Fechas: noviembre 5, 12, 19 y 26.
Sesiones virtuales de práctica de Chi Kung: 4 sesiones en días viernes de 6:30 a 7:30 am.
Fechas: octubre 31, noviembre 7, 14 y 21.
¿A quién va dirigido?
- A toda persona que quiera mejorar su condición de bienestar y salud actual.
- Que desee garantizar un mayor nivel de vitalidad en el futuro y una mejor adultez y asegurar una sana longevidad.
- A personas que quieran mejorar su desempeño físico.
- Para quienes desean mejorar su inteligencia emocional.
- A los que busquen tener un mayor poder de concentración, claridad mental y memoria.
- A aquellos que quieran profundizar más en su camino espiritual.
Facilitador

Rafael Castro. Administrador de empresas de profesión, emprendedor recurrente dedicado al bienestar y la investigación de la consciencia. Tuvo la fortuna de encontrarse el Monje Lobsang Rinchen, el Gran Maestro Lama Zopa Rimpoche y a través de él con el gran Lama Kirti Tsenshab Rinpoche en 2001 (Maestro del Dalai Lama), quien lo inspiró y motivó a crear unas prácticas acordes a los tiempos modernos. Estudiante y practicante de Budismo tibetano mahayana, tantrayana y dzogchen así como del theravada y el zen, practica el sistema Shaolin, y la filosofía Advaita Vedanta. Desde el año 1998 se ha dedicado a proponer diferentes iniciativas y abrir espacios que permitan a otros encontrar respuestas y transitar su propio camino.
Certificado en 2003 como Instructor y coach de Chi-kung (Coach para el manejo de la energía y la resiliencia) del Instituto Shaolin Wah-nam de Malasia, con su Maestro el Sifu Wong Kiew Kit. En la actualidad es instructor-Maestro de su escuela Amithaba.
Coach Ontológico certificado en 2005 de Newfield Network-Chile y realizó también el Programa de Graduados en 2006. Promovió la creación de varios centros de bienestar en latino América entre los años 2005 y 2015 realizando más de 3.000 conferencias bienestar. Durante el 2011, se certificó como Life-Coach con el Institute For the Practice of Ontology. (IPO).
Instructor certificado en 2015 del Instituto Heartmath en California del programa Resilience Advantage® y en 2019 y 2020 como Trainer del programa AHT, Activating the Heart of Teams®. Maestría en Innovación y Cambio con Shlomo Abas de Proa Consulting Group.
Inversión:
$995.000
Incluye materiales con contenidos que apoyan el desarrollo del taller.
Inscripción y formas de pago:
Es necesario diligenciar el formulario de inscripción y hacer el pago. Con esto se da inicio a la participación en el taller asignando la cita para el diagnóstico energético personalizado.
Existen varias posibilidades de pago, a continuación, la información correspondiente.
Por consignación o transferencia:
Banco Davivienda
Cuenta de Ahorros: 0055 0009 5756
Titular: Rafael Castro / CC 79.154.492
Bancolombia
Cuenta de Ahorros: 20220133331
Titular: Ana Milena Acosta / CC 51.822.506
Nota: Favor enviar el comprobante de pago correspondiente al correo electrónico sasana@sasanacolombia.org indicando el nombre del participante, número de documento de identificación y número de celular.
Pago en efectivo:
Los pagos también se pueden hacer en efectivo el día de clase presencial antes del inicio. Para hacerlo así es necesario enviar un mensaje indicando que esa es su opción de pago incluyendo su nombre, número de documento de identificación y número de celular al correo electrónico sasana@sasanacolombia.org.
Lugar:
Kalapa Comunidad de Aprendizaje
Hatogrande, Autonorte vía Chia-Sopó. Finca Serrezuelita, Vereda Sagamasa
Contacto:
Johanna Roncancio
315 678 9825 – sasana@sasanacolombia.org
En SASANA estamos seguros de que esta será una experiencia transformadora.
Te esperamos.
Sigue nuestras redes sociales